viernes, 8 de mayo de 2009

Toma acción contra la Pobreza.
Bienvenidos a nuestro blog!
Queremos comenzar explicándoles en que consiste esta campaña contra la pobreza que estamos realizando los estudiantes del 3er. Semestre de Publicidad de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Pero antes de meternos de lleno a la campaña queremos explicarles y darles a conocer que es la pobreza, sus causas, efectos, lo que se está haciendo para combatirla, darles a conocer cuales fueron nuestras bases para realizar esta campaña y más adelante explicarles en qué consiste la campaña. 

¿Qué es pobreza?
La pobreza es una forma de vida que surge de la falta de recursos que una persona necesita para vivir, como lo son la educación, la alimentación, el empleo, los servicios médicos que son muy importantes y la vivienda. 

Guatemala está inmersa  y  presenta crisis en cuanto a la satisfacción de las necesidades básicas  de la población, situación que se deriva de la estructura socioeconómica.
     
 Causas
La pobreza puede ser causada por los bajos niveles de productividad social. También puede ser debido a bajos niveles de calificación laboral, insuficiente desarrollo tecnológico, escasa capacidad para las innovaciones que se traducen en un crecimiento económico insuficiente para reducir la pobreza.

Una de las causas relacionas con la pobreza aquí en Guatemala es la falta de aplicación de las leyes, la falta de reconocimiento y desconfianza hacia instituciones del Estado, entre otras. 

Se puede decir que también en Guatemala se ha dado la concentración de riqueza en ciertos sectores, dando lugar a una gran desigualdad.

Efectos
La pobreza limita al ser humano. Esto lo vemos a diario en las calles de Guatemala. Vemos como muchas personas piden dinero, piden comida perdiendo totalmente su dignidad como seres humanos y esto crea pobreza emocional (las personas viven en constante angustia, pérdida de autoestima, inseguridades, vergüenzas, humillaciones) no solo monetaria. 

¿Como se pude combatir la pobreza ?
Primero, una parte económica nos gustaría que el gobierno invirtiera más en educación y salud y luego por parte de la gente quisiéramos hacerles conciencia más que todo  a los jóvenes y hacerles entender la realidad en la que se está y que no crezcan y vivan engañados. 

En Guatemala según el documento Estrategia de Reducción de la Pobreza publicado en el año 2001 por la Secretaría General de Planificación (SEGEPLAN), las actividades prioritarias que debe perseguir la estrategia para cumplir con su objetivo son la seguridad alimentaria, la educación preprimaria, primaria y la alfabetización que constituyen su eje de inversión en el capital humano bajo el cual se pretende incrementar la productividad de la mano de obra. 

Según la ERP dichas acciones deberán constituir la base de las acciones de gobierno y al mismo tiempo cumplir con cuatro principios generales: a)atención preferencial al área rural, b) fortalecimiento de la gestión pública, c) impulso a la descentralización y d) aumento de la participación ciudadana.


Campaña
¿Cual es el nombre de la campaña?
Toma acción contra la pobreza. 
Nuestro Slogan: No es una estadística, es una realidad.

¿Por qué este nombre?
Nosotros como ciudadanos estamos cansados de solo palabras, que solo se mida la pobreza, sea un número más, una estadística más y no se haga nada. 

El tomar acción invita a la gente a moverse, hacer algo por la gente mas necesitada que vive en el país, porque una cosa es escuchar y saber que hay miles de personas que necesitan un lugar donde pasar la noche, algo que comer, medicina pero otra cosa es hacer algo, moverse para poder ayudar a esta gente, y de ahí el nombre de nuestra campaña.

¿Cuáles son los objetivos de la campaña?
La campaña mas que todo trata de hacer conciencia en las personas, queremos que la gente abra los ojos y su mente ante las cosas que estan viviendo muchos de los guatemaltecos que no tienen que comer ni en dónde pasar la noche y más que todo es iniciar una cultura en la gente joven que es la que va a estar a cargo del país y que puedan ir erradicando este problema poco a poco y salir adelante. Tomar acciones contra la pobreza. 

¿Dónde nos podemos informar de esta campaña? 
Aparte de este blog (http:/es1realidad.blogspot.com.)

Tenemos un spot radial y una entrevista radial que fue transmitida en el programa de Rock and Cuervo en www.radioguaterock.com y que pueden ser escuchados en esta página.

Realizamos un video que puede ser visto tambien en esta pagina.(http://es1realidad.blogspot.com).

Se realizo una pequeña entrevista en el programa Rock and Cuervo por www.radioguaterock.com y se entregaron pequeñas invitaciones para escuchar el programa.

Y tenemos grupos en diferentes redes sociales (facebook, hi5) en dónde la gente puede pertenecer e informarse acerca de este movimiento. 


Links
Nos puedes encontrar en:
  • http://apps.facebook.com/causes/281920/4918656?m=cc366e79

  • http://es1realidad.hi5.com

  • http://www.youtube.com/watch?v=3hWUgx45oKs

  • http://www.youtube.com/watch?v=yXtStFrMwq4

O nos puedes escribir a:
  • es1realidad@hotmail.com
Galería de Fotos

Entrevista "Rock and Cuervo" por www.radioguaterock.com

Spot de Radio (www.radioguaterock.com)


Video
Video por: Andres Bosch

Video  por: René Flores

Integrantes
Héctor René Flores Morales
Liza Raquel Ponce Guerra
Sharon Alcira Azáñon Figueroa
Andres Bosch Toledo
Eynard Welmar Menéendez Aquino